¿Qué son las Fintech?
Las Fintech, término que proviene de la unión de las palabras inglesas "finance" (finanzas) y "technology" (tecnología), se refieren al uso de herramientas tecnológicas innovadoras para desarrollar y ofrecer productos y servicios financieros de manera más eficiente y accesible. Generalmente, son empresas, a menudo startups, que aplican software y algoritmos modernos para facilitar la implementación de servicios financieros, operando frecuentemente de forma externa al sector financiero tradicional, aunque la definición puede variar ligeramente según la regulación de cada país.
Más informaciónBilleteras Electrónicas
Es una aplicación de software o servicio en línea que opera dentro del ecosistema Fintech, permitiendo a los usuarios almacenar de forma segura su información de pago (como datos de tarjetas o cuentas) y credenciales para realizar transacciones financieras digitales. Estas herramientas facilitan pagos en comercios, transferencias entre personas y el pago de servicios, utilizando a menudo tecnologías como NFC o códigos QR, con el objetivo de simplificar las operaciones financieras y promover la inclusión digital.
Más informaciónPagos Digitales
Son cualquier transacción en la que se transfiere valor monetario de una parte a otra utilizando medios electrónicos en lugar de efectivo físico o cheques. En el ámbito de las Fintech, este concepto se potencia mediante el uso de tecnologías innovadoras para hacer estos intercambios monetarios no solo digitales, sino también más rápidos, seguros, convenientes y accesibles a través de diversas plataformas y dispositivos, como aplicaciones móviles y billeteras electrónicas.
Más información¿Las Fintech son seguras?
La respuesta no es un simple sí o no, sino que requiere un análisis matizado. En general, muchas Fintech implementan robustas medidas de seguridad, a menudo a la par o incluso superando a las de instituciones financieras tradicionales. No obstante, como cualquier servicio digital que maneja información sensible y transacciones financieras, conllevan ciertos riesgos inherentes.El primer paso siempre será verificar la procedencia de la aplicación, la procedencia, reputación y respaldo de la empresa detrás de la aplicación, que este verificada y debidamente registrada.
Más informaciónLas Fintech en Honduras
En Honduras las Fintech están en marcadas bajo 2 normativas.
Más informaciónINDEL
Instituciones de Dinero Electrónico. Son entidades financieras no bancarias autorizadas para emitir y administrar dinero electrónico, facilitando así pagos, transferencias y otras transacciones de forma digital.
Más informaciónEPSPE
Entidades Proveedoras de Servicios de Pagos Electrónicos, son empresas que facilitan transacciones financieras digitales, como pasarelas de pago y procesamiento de colecturía, sin necesariamente emitir dinero electrónico. Deben estar registradas en el Banco Central de Honduras.
Más informaciónFuturo Financiero Digital Seguro
Protege tu Identidad y Datos Personales
Más informaciónTransacciones Seguras, Claves para Operar con Confianza
Más informaciónTus Derechos y Dónde Buscar Ayuda en Honduras
Más informaciónTu Rol en un Futuro Financiero Digital Seguro
Más informaciónDescubre más información
Encuentra más articulos que pueden ser de ayuda e interés para ti en nuestro blog
Ir a Artículos